Materiales y equipos de laboratorio

 Hola, soy  Yanela Torres, estudiante de la carrera de Farmacia del Instituto Arzobispo Loayza y en esta oportunidad quiero hablarles acerca de los  materiales  y equipos que son más utilizados en el laboratorio como los siguientes:

MATERIALES DE LABORATORIO

NOMBRE

FUNCION

IMAGEN

1

TUBO DE ENSAYO

Sirve como contenedor, pero su capacidad es menor, se pueden someter al calor, estas usualmente son utilizadas como se mencionó antes, como contenedor de líquidos y sólidos a los cuales se van a someter a reacciones químicas u otras pruebas.


 

2

MATRAZ DE ERLENMEYER

Este recipiente de vidrio de borosilicato es usado como contenedor, para calentar líquidos cuando estos deben llegar a punto de evaporación, para hacer reacciones de sustancias además de que sirve para medir los volúmenes de sustancias.


 

3

MATRAZ AFORADO

Principalmente es utilizado para medir de forma precisa el volumen de diferentes líquidos que se pueden encontrar en un laboratorio.


 

4

MATRAZ DE KITASATO

Esta fabricado para realizar experimentos relacionados con el agua. Su estructura está preparada para soportar cambios de presión repentinos. Es usado en la destilación, desplazamiento de volúmenes y filtración al vacío.

 


5

SOPORTE UNIVERSAL

Sirve para acoplar aros o pinzas que son utilizados para sujetar otros elementos.


 

6

CRISOL

Utilizado para calentar, fundir, quemar y calcinar sustancias puesto que esta hecho de materiales muy resistentes al calor


 

7

VIDRIO DE RELOJ

Usado para evaporar líquidos, para tapar vasos de precipitado, pesar elementos sólidos en una balanza y para contener sustancias ligeramente corrosivas


 

8

PLACA PETRI

Este material es central en microbiología, es redondo y hecho de vidrio, su función es proveer un espacio idóneo para el cultivo de microorganismos, de manera tal que se puedan hacer estudios de su comportamiento, y así saber cómo neutralizarlos o potenciarlos


 

9

PIPETA

Este material de vidrio es usado para medir con exactitud volúmenes de líquidos. Existen dos tipos una que es aforada (miden un volumen) y otra que es graduada (miden varios volúmenes).


 

10

BURETA

Es usado para medir volúmenes con mayor exactitud además nos permite el paso del líquido gota a gota mediante la manipulación de su llave de paso.


 

11

PROBETA

Este instrumento es utilizado para medir volúmenes de líquidos. Su correcta medición es poner nuestros ojos a la altura que sea paralela a la del menisco.

 


12

CAPSULA DE PORCELANA

Este instrumento esta hecho de porcelana y sus funciones son de separar mezclas, evaporización y someter al calor a ciertas sustancias a elevadas temperaturas

 


13

EMBUDO

Trasvasar líquidos de un recipiente a otro, así como también usado en el proceso de filtración.

 


14

MORTERO Y PILON

Es utilizado para moler o triturar sustancias sólidas, dichas sustancias se trituran frotándola entre las paredes del envase y el pilón, y golpeándolo con cuidado hacia el fondo del mortero para convertir los elementos sólidos en polvo o en trozos pequeños dependiendo del tamaño del mismo.


 

15

PISETA

También llamado frasco para lavados, este instrumento es usado en el lavado de precipitados y para agregar volúmenes de agua en diferentes operaciones.


 

16

GRADILLA

Es una estructura sobre la que se apoya una serie de tubos de ensayo o frascos, su función principal es sostener y organizar recipientes y materiales durante un experimento.


 

17

TRIPODE

Su función es sostener elementos y brindarles estabilidad al evitar el movimiento. Siempre se emplean con mallas de asbesto o metálicas para difundir mejor el calor en el recipiente a calentar y evitar que la llama no impacte directamente en el vidrio.

 


18

MECHERO DE BUNSEN

Su función es calentar una superficie, material o muestra. Por ello es utilizado en varios métodos y procesos, como el ensayo a la llama, la esterilización, la destilación, la combustión y la descomposición.


 

19

VASO DE PRECIPITADO

Utilizado para operaciones de obtención de precipitados y disoluciones, por otro lado, también sirve para calentamientos.

 


20

PIPETA PASTEUR

Es un instrumento de transferencia de líquidos de un recipiente a otro, este no tiene como objetivo su cuantificación.

 


21

BAGETA

También es llamada barilla de vidrio y es usada para mezclar o agitar sustancias

 


22

REJILLA DE ASBESTO

Su principal función es distribuir el calor cuando se utiliza el mechero, evitando de esta manera que el fuego llegue directamente a los recipientes, deteriorándolos o destruyéndolos como los vasos de precipitados y otros recipientes, ya sean de vidrio o de porcelana.

 


23

PINZA PARA TUBO DE ENSAYO

Su objetivo principal es sostener los tubos de ensayo, existen de varios materiales como el metal, madera y plástico

 


24

ESPATULA-CUCHARA

Usado en la manipulación de sólidos por ello es útil en la pesada de sólidos, agitar líquidos para garantizar la disolución completa de un soluto, tomar muestras de diferentes compuestos y sustancias y para el manejo de reactivo de forma limpia y segura.


 

25

PINZA PARA CRISOL

Sostener crisoles por sus altas temperaturas o debido a un contenido corrosivo que representan un riesgo para el analista o trabajador que esté realizando algún procedimiento.

 


26

CRISTALIZADOR

Evaporar y endurecer o solidificar ciertas sustancias. Además de cambiar el estado de una sustancia a otro como, por ejemplo, del soluto al solvente. De ese modo poder obtener otros estados de la materia.


 

27

PINZA DE TRES UÑAS

Estas pinzas están diseñadas para sujetar objetos de vidrios desde buretas, embudos o vasos de precipitado.

 


28

ARO

Se utiliza en conjunto con el soporte universal, y sobre él se coloca una rejilla de asbesto. Sobre esto se ponen vasos o matraces que se someten a calor.

 


29

EMBUDO DE BÜCHNER

Usado principalmente para filtraciones o trasvasar líquidos de un recipiente a otro



30

PROPIPETAS

Sirven para prevenir la succión directa con la boca de compuestos, así como también, hacer mediciones perfectas junto con las pipetas












EQUIPOS DE LABORATORIO

NOMBRE

FUNCION

IMAGEN

1

CENTRIFUGA

Se usa para la separación de solutos de sus solventes. Por ejemplo, en la rama de laboratorio clínico, para el análisis de sangre, por lo general es necesario separar el plasma de los otros componentes para poder ser analizado.


 

2

AUTOCLAVE

Se utiliza para eliminar las impurezas y bacterias de cualquier material por ello es utilizado en la esterilización de materiales, su esterilización es por calor húmedo.


 

3

BALANZA ANALITICA

Se usa para realizar mediciones del peso de pequeñas masas que van por debajo del miligramo, su capacidad máxima es de 220g-250g.


 

4

BALANZA DE PRECISION

Se usa para realizar mediciones de masas de objetos relativamente pesados. Se caracteriza por ser bastante precisa, aunque a un nivel inferior al de la balanza analítica. Su capacidad máxima es de 2000g.


 

5

ESTUFA DE SECADO



Secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio. Se identifica también con el nombre Horno de secado.




6

MUFLA

Alcanzar altas temperaturas y de allí se derivan todos los usos que pueden dársele. Alcanzando entre 1100°C y 1700°C la mufla es el instrumento de laboratorio que más altas temperaturas alcanza


 

7

BAÑO MARIA

Incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo periodo de tiempo.


 

8

PLACA DE CALENTAMIENTO

Se emplea para calentar recipientes con líquidos, de forma controlada.


 

9

MANTA DE CALENTAMIENTO

Proveen una transferencia de calor segura para calentar la mayoría de los recipientes, pues el calor que éstas dan puede ser regulado con un transformador variable de acuerdo a las necesidades que se requieran.




10

ESPECTROFOTOMETRO

Sirve para conocer cuál es la concentración de las sustancias en una solución y de esa manera analizar bajo el enfoque cuantitativo


 

11

INCUBADORA DE LABORATORIO

Sirve para almacenar y acondicionar un ambiente donde se desarrollen de forma adecuada los microorganismos, a través de la temperatura, la presión y la circulación del aire.




12

BALANZA GRANATARIA

Se utiliza para medir la masa de los cuerpos, para pesar pequeñas cantidades de masa para hacer pruebas o análisis de determinados materiales.




13

BALANZA DE RESORTE

Sirve para realizar mediciones del peso, la fuerza de gravedad es la que determina su funcionamiento




14

MICROSCOPIO

 

Aumenta la capacidad de observación a niveles de acercamiento tal que hasta hace posible el análisis de partículas

 




15

BALANZA DE ROBERVAL

 

Posee dos platillos en cada punta del brazo, y su funcionamiento es igual al de la balanza tradicional o de cruz.


 

16

HORNO

Se usa principalmente para calentar, secar, endurecer o esterilizar materiales.




17

DESTILADOR

Se usa para purificar el agua corriente, mediante procesos controlados de vaporización y enfriamiento




18

REFRIGERADOR DE LABORATORIO

Su función es mantener en perfecto estado de refrigeración sustancias, fluidos y muestras muy importantes.




19

CABINA DE FLUJO LAMINAR

Evitar la contaminación del aire pues es extraído a través de un filtro HEPA e insuflado en forma de un flujo laminar, muy suave, hacia el usuario. La cabina se construye generalmente de acero inoxidable, sin espacios o juntas donde las esporas pueden llegar a acumularse.




20

CABINA DE BIOSEGURIDAD

También llamadas cabinas de seguridad biológica están encargadas de ofrecer protección al usuario y al ambiente de riesgos relacionados al manejo de material infeccioso y otros materiales peligrosos excluyendo materiales radiactivos, tóxicos y corrosivos







Comentarios